Nueva York Noticias
Sin categoría

Piden incluir a Puerto Rico en programa federal aéreo tras el paso del huracán Fiona

El programa federal Servicio Aéreo Esencial brinda subsidios económicos y fondos para garantizar operaciones de vuelo.
El programa federal Servicio Aéreo Esencial brinda subsidios económicos y fondos para garantizar operaciones de vuelo.
El programa federal Servicio Aéreo Esencial brinda subsidios económicos y fondos para garantizar operaciones de vuelo.

Foto:
Sebastien Vuagnat / AFP / Getty Images

Funcionarios de Puerto Rico buscan incluir a la isla en el programa federal Servicio Aéreo Esencial (EAS) para activar el tráfico aéreo en aeropuertos regionales luego del trágico paso del huracán Fiona, propuesta anunciada por el portavoz cameral del Partido Nuevo Progresista, Carlos Méndez.

A través de un comunicado, Méndez explicó que los aeropuertos regionales pueden utilizarse para emergencias, así como ocurrió hace dos semanas con el avance de Fiona en categoría 1, para carga y pasajeros, informó Efe.

“Por eso estamos solicitando al Congreso que apruebe el EAS de forma inmediata, como medida de asistencia ante el paso de Fiona“, apuntó Méndez.

Si se llega a aprobar el programa federal en Puerto Rico, aeropuertos regionales de Vieques, Ponce, Culebra y Mayagüez serían ayudados directamente debido a que el gobierno federal pagaría los asientos disponibles.

Líneas aéreas pequeñas operan desde aeropuertos con designaciones internacionales o de gran operación, tal como ocurre en los aeropuertos Mercedita en Ponce, José Aponte de la Torre, en Ceiba, y el Rafael Hernández, en Aguadilla, que se verían beneficiados si se aprueba el programa, de acuerdo con Méndez.

“Estamos confiados que los congresistas acogerán con buenos ojos esta propuesta que crearía nuevos empleos para nuestra gente, fomentaría el establecimiento de nuevos pequeños y medianos negocios, así como también generaría actividad económica para los municipios a través de más tráfico aéreo”, manifestó Méndez.

El EAS es un programa federal que brinda subsidios económicos, así como fondos para garantizar operaciones de vuelo en aeropuertos regionales a través de EE.UU. y sus jurisdicciones, como sería el caso de Puerto Rico si es incluido.

Con información de agencia Efe

También te puede interesar:
• Reportan temblor de 5.0 grados al noroeste de Puerto Rico
• Biden visitará Florida y Puerto Rico para evaluar daños tras huracanes Ian y Fiona
• Luma Energy reconoce que aún hay muchas personas sin electricidad en Puerto Rico tras impacto de Fiona, pero aseguran han restablecido 90 % del servicio

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

El Niño Prodigio: Horóscopo de hoy 8 Mayo de 2023

Luchadora Mandy Rose fue despedida de la WWE por publicar contenido explícito que le ha hecho ganar más de $500,000 dólares [Fotos]

Nueva York Noticias

Alarmas en Liverpool: Colombiano Luis Díaz sufrió una fuerte lesión en encuentro ante Arsenal

Nueva York Noticias
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más