
Foto:
Alex Green / Pexels
A pesar de que la temporada navideña es un momento para estar con nuestros seres queridos y disfrutar de la compañía y amor familiar, para muchos, se puede convertir en una época de miedo, debido al marcado aumento de los casos de abuso doméstico.
No importa cuán pesimista sea la gente sobre la violencia doméstica en los Estados Unidos, las estadísticas siguen continúan sorprendiéndonos.
La Coalición Nacional Contra la Violencia Doméstica (NCADV) afirma que, en promedio, casi 20 personas por minuto son abusadas físicamente por una pareja íntima en los Estados Unidos.
Durante un año, esto equivale a más de 10 millones de mujeres y hombres. En un día típico, se realizan más de 20,000 llamadas telefónicas a líneas directas de violencia doméstica en todo el país, y la violencia de pareja íntima representa el 15% de todos los delitos violentos.
Y aunque a veces se piensa que la violencia doméstica es un problema que solo afecta a las mujeres, no es así. De hecho, la división está más cerca de lo que muchos podrían predecir, ya que el 40 % de los casos de abuso son contra hombres.
Los niños también se ven gravemente afectados, aunque no sean víctimas directas de la violencia. 1 de cada 15 niños está expuesto a la violencia de pareja cada año, y el 90% de estos niños son testigos presenciales de esta violencia.
Sin embargo, estas estadísticas empeoran durante el período de vacaciones. En promedio, las intervenciones policiales relacionadas con la violencia doméstica aumentan hasta un 20% en diciembre, en comparación con otros meses del año.
Por ejemplo, 2020 mostró una tendencia aún más preocupante, ya que algunos estados informaron un aumento del 50% en los incidentes de violencia doméstica en comparación con 2019.
¿Porqué hay más violencia doméstica en vacaciones?
La combinación de tensiones navideñas junto con los bloqueos de Covid-19 crearon una “tormenta perfecta” de mayores factores de riesgo, y muchos de estos elementos permanecen incluso hasta este año.
Por esta razón, muchas autoridades predicen estadísticas igualmente altas para esta temporada navideña. Entonces, ¿cuáles son algunos de estos factores de riesgo?
- Abuso de alcohol: la temporada navideña les da a muchas personas que ya tienen problemas de abuso de sustancias aún más licencia “para darse el gusto”. El consumo de sustancias precede inmediatamente al 47 % de las agresiones domésticas, y el 92% de los abusadores habían consumido sustancias en algún momento durante el día de la agresión.
- Tiempo en casa: trabajar desde casa durante el confinamiento ha obligado a muchas parejas abusivas a pasar más tiempo juntas. En la temporada navideña también se cierran oficinas y la gente pasa más tiempo en casa. Esto no solo obliga a las parejas a estar juntas, sino que elimina la oportunidad de algunas víctimas de salir del hogar y buscar ayuda.
- Estrés de las fiestas: algunos hogares enfrentan mayores tensiones durante el período de vacaciones, incluida la tensión financiera de la Navidad, la presión y el estrés de estar cerca de la familia y el aumento del consumo de alcohol o sustancias mencionado anteriormente.
- Poner una ‘cara feliz’: como se supone que el período de vacaciones es un momento feliz, muchas víctimas se sienten presionadas a mantener esta imagen sin importar lo que esté pasando en casa. Muchas víctimas de abuso doméstico se sienten avergonzadas por su abuso, y esto se intensifica durante lo que se supone que es un momento de relajación y celebración. Por esta razón, muchas víctimas optan por no buscar ayuda durante el período de vacaciones para “mantener las apariencias”.
El aumento de la violencia doméstica durante las fiestas no es solo un problema en Estados Unidos. De hecho, parece ser un tema común en todos los países que celebran la Navidad.
Las causas son las mismas, aumento del estrés, abuso de sustancias y otros factores de riesgo. En el Reino Unido, por ejemplo, las llamadas a la línea de ayuda nacional contra la violencia doméstica aumentaron un 66% en diciembre.
Mientras tanto, en Australia, el período de Navidad ha visto un aumento del 26.1% en las tareas policiales relacionadas con la violencia familiar y un aumento del 18.6% en el número de incidentes que involucran a niños expuestos a la violencia doméstica.
También lee:
· Estos son los nombres de bebés más populares en NYC en 2022
· Más de 6,000 niños resultaron muertos o heridos por disparos en 2022 en Estados Unidos
· Asesino de doctor en parque de Nueva York había matado a otro hombre y golpeado a empleados en un bar poco antes