Luego de que el gobierno de México confirmara la muerte de 39 personas en el incendio en centro de detención de inmigrantes en Ciudad Juárez, y que se supiera que hay 8 personas implicadas en esta tragedia, las autoridades migratorias de Estados Unidos otorgarán un permiso humanitario a los migrantes que fueron víctimas del incendio.
Entre los presuntos responsables, hay dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de una empresa de seguridad privada. Ahora la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijo en un comunicado de prensa que están preparados para usar un permiso humanitario, lo que para permite que las personas gravemente heridos reciban cuidados intensivo en centros de salud en Estados Unidos.
Ahora los inmigrantes que reciben un permiso humanitario pueden entrar de manera temporal en Estados Unidos. Según las autoridades mexicanas las víctimas del incendio fueron identificados por la fiscalía general de México como 28 guatemaltecos, 13 hondureños, 13 venezolanos, 12 salvadoreños, 1 ecuatoriano y 1 colombiano, sin precisar entre fallecidos y heridos.
Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración (INM) de México dijo que que todos los implicados en la tragedia serán citados a rendir declaración, sean o no servidores públicos. Además, el INM se hará responsable del retorno de los cuerpos y la movilidad de los inmigrantes, familiares y la atención de 27 migrantes que permanecen heridos en hospitales.
Por su parte, la organización Amnistía Internacional afirmó que esta tragedia en Ciudad Juárez refleja un un sistema migratorio “verdaderamente inhumano. “Es consecuencia de las restrictivas y crueles políticas migratorias que comparten los Gobiernos de México y Estados Unidos, dijo Amnistía Internacional (AI).
Con información EFE