
Foto:
alef.aero / Cortesía
Alef Aeronautics, una empresa con sede en Santa Clara, California, anunció que tendrá listo un auto que podrá despegar en el aire verticalmente y volar como un helicóptero hasta 110 millas. Y esto lo tendrá listo para entregar a los clientes para fines de 2025.
El auto, conocido como Modelo A de Alef, costará $300 mil dólares y las ventas anticipadas están actualmente abiertas. Los clientes interesados pueden pagar un depósito de $150 dólares para ingresar a la lista de espera, o $1,500 para un lugar prioritario en dicha lista.
Alef dice que la compañía ha estado probando y volando su prototipo desde 2019, y la versión que planea entregar a los clientes también tendrá un rango de manejo de 200 millas en tierra.
El CEO de Alef, Jim Dukhovny, dijo a CNBC que el automóvil está hecho para que principalmente transite en carreteras, idealmente solo volando en alturas y distancias cortas y solo para evitar obstáculos específicos. Dukhovny se refiere a esos casos como escenarios de ‘salto’, donde el cliente usa principalmente el modo de vuelo del vehículo para ‘saltar’ obstáculos cuando sea necesario.
En una declaración que hizo en octubre, Dukhovny hizo referencia a las condiciones de la carretera, el clima y la infraestructura como posibles razones para tomar un vuelo breve.
El diseño del automóvil incluye una carrocería de fibra de carbono con una parte superior abierta similar a una malla que alberga cuatro hélices en cada lado.
Una vez que el automóvil despega verticalmente, todo el vehículo gira sobre un costado, y la cabina de dos asientos también gira, lo que permite que las hélices lo dirijan como un dron volador de gran tamaño.
Alef dice que el vehículo está diseñado para cumplir con las leyes y regulaciones automotrices, lo que lo hace legal para su tránsito en la carretera.
El Modelo A no es el único auto volador que Alef planea ofrecer, ya que Dukhovny también anunció su intención de construir una versión más económica, llamada Modelo Z, que se venderá por solo $35 mil dólares para 2030.
También te puede interesar:
– Tesla pierde mercado en EE.UU., pero sigue siendo el competidor más fuerte en autos eléctricos
– Nissan Versa: el auto más barato que podrás comprar en 2023
– Elon Musk podría implantar el primer chip en un cerebro humano dentro de seis meses