Nueva York Noticias
Sin categoría

EE.UU. no ayudará a México a financiar proyectos militares para labores de seguridad pública

El Congreso estadounidense ha aprobado recursos para apoyar a México  para combatir el crimen organizado.
El Congreso estadounidense ha aprobado recursos para apoyar a México  para combatir el crimen organizado.
El Congreso estadounidense ha aprobado recursos para apoyar a México para combatir el crimen organizado.

Foto:
STEFANI REYNOLDS / Getty Images

Por segundo año consecutivo, el Congreso estadounidense firmó una cláusula que indica que ninguno de los fondos en ayuda anticrimen que entregará a México en 2023 será usado para financiar proyectos de militares involucrados en labores de seguridad pública.

De acuerdo con un informe de José Díaz Briseño para ‘Reforma’, la Ley de Gastos para el Año Fiscal 2023 estipula una cláusula contra la militarización del país vecino del sur, por lo que se limitaría otorgar fondos estadounidenses para proyectos de la Guardia Nacional mexicana conformada con integrantes del Ejército.

“El Comité ordena que ninguno de los fondos asignados por esta ley y puestos a disposición para asistencia a México se utilicen para apoyar la participación militar en la aplicación de la ley en México”, se estableció en la cláusula, la cual ya había sido incluida en la Ley de Gastos del año anterior.

“Además, el Comité ordena que los fondos asignados por esta Ley y puestos a disposición para apoyar el cumplimiento de la ley en México deberán incluir apoyo para mecanismos efectivos de control interno y externo”, añade la nueva Ley de Gastos que busca promover la rendición de cuentas.

La ayuda que será entregada a México para el Año Fiscal 2023, no establece una cifra exacta del recurso que será destinado, pero refiere que será un monto comparable al de años pasados; durante el Año Fiscal 2022, el gobierno estadounidense entregó $158,000,000 de dólares en ayuda.

De acuerdo con el informe de ‘Reforma’, entre los proyectos prioritarios en México para el Congreso de Estados Unidos están financiar proyectos de protección de derechos humanos, de identificación de personas desaparecidas, para mejorar la capacidad forense, el entrenamiento de funcionarios para combatir a grupos criminales y contra el lavado de dinero.

Desde el Año Fiscal 2008 con el inicio de la llamada Iniciativa Mérida, la administración federal de Estados Unidos ha otorgado un total acumulado de 3 mil 500 millones de dólares para diversos proyectos anticrimen que involucran desde entrenamiento de policías, apoyo a sociedad civil y compra de equipos y tecnología.

También te puede interesar:
–2023: Los principales desafíos y sufragios de los países latinoamericanos
–Disidencias de las FARC liberan a cuatro secuestrados en Colombia
–Emiten alerta verde en al menos seis departamentos de Honduras por efectos de frente frío

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿Qué necesita el FC Barcelona para seguir vivo en la Champions League?

Nueva York Noticias

Agente latino de ICE detenía a inmigrantes, su esposa abogada los defendía, mientras él hacía fraude con dinero de sindicato

Nueva York Noticias

Alexa Dellanos posa sentada en un balcón usando top y ajustado shortcito que resaltan sus curvas

Nueva York Noticias
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más