
Foto:
Pond Saksit / Shutterstock
Durante la temporada de fiestas hay una gran cantidad de cantidad de comida que disfrutar, entre la celebración de Thanksgiving, las cenas navideñas, los festejos por el fin de año y la llegada de un año nuevo. Para las personas que buscan controlar su peso, el objetivo puede parecer un desafío.
Harvard Health comparte que cada año tendemos a ganar alrededor de una libra y según algunas investigaciones, la mayor parte de ese peso se gana durante la temporada navideña.
Hay algunas maneras de disfrutar de las comidas y bebidas festivas al tiempo que se evita el aumento de peso.
Harvard retoma un estudio publicado en BMJ en 2018 que sugiere que puedes controlar el aumento de peso durante las vacaciones de Navidad y comparte los mejores consejos que siguieron los participantes del estudio en el grupo de intervención que perdió un promedio de 0.3 libras, mientras que el grupo de control ganó 0.8 libras.
Consejos para controlar el peso durante las fiestas
1. Mantén una rutina de comidas
Trata de comer aproximadamente a la misma hora todos los días.
2. Opta por menos grasas
Cuando sea posible, elige alimentos bajos en grasa.
3. Muévete todos los días
Realiza actividad física diariamente, como realizar una camiata, una carrera corta o pasear en bicicleta. Una sugerencia es caminar 10,000 pasos cada día.
4. Lleva contigo bocadillos saludables
En lugar de golosinas como el chocolate o snacks como las papas fritas, opta por bocadillos saludables y bajos en calorías como fruta fresca, nueces o yogur.
5. Revisa las etiquetas
Antes de consumir alimentos empaquetados, revisa las etiquetas de los productos para ver el contenido de grasa y azúcar. Limita el consumo altas cantidades de azúcar añadido y grasas poco saludables como grasas saturadas.
6. Controla las porciones
Ten precaución con las porciones. “No amontones comida en tu plato y piénsalo dos veces antes de tomar una segunda ración”, sugiere Harvard Health.
7. Considera las bebidas a elegir
Limita el consumo de bebidas alcohólicas. Opta por agua u otras bebidas sin calorías. Las bebidas azucaradas son la mayor fuente de calorías y azúcar añadida en la dieta. Esto incluye gaseosas, refrescos de cola, tónicas, ponche de frutas, limonada y otros refrescos, bebidas endulzadas en polvo, así como bebidas deportivas y energéticas.
8. Evita comer a gran velocidad
Concéntrate en tu comida. Evita comer a gran velocidad o frente al televisor. Comer a gran velocidad podría llevarte a comer en exceso. El cerebro tarda 20 minutos en recibir la señal de las hormonas que le dicen estás lleno. Comer lentamente te ayuda a sentirte más lleno con menos calorías.
9. Consume suficientes frutas y verduras
Consume dos porciones de frutas y tres porciones de verduras cada día. La mayoría de las frutas y verduras son naturalmente bajas en grasas y calorías y llenan.
Te puede interesar:
–Qué comer para tener un abdomen plano después de los 50
–Señales que indican se debes abandonar la dieta que estás haciendo para adelgazar
–Saltarse las comidas no es una buena manera de perder peso, aseguran los expertos